INDICE DE ARQUITECTOS:

 

Domenech i montaner

 

Gaudí:

 

 

Las ùltimas dècadas del siglo XIX en España se caracterizan por un cierto confusionismo artistico. La arquitectura ochocentista entra en crisis al ampararse en la repetición de movimientos artisticos: neoclásicos y neorrománticos los arquitectos no piensan en nuevas soluciones técnicas al margen de estos estilos

Sin embargo, el constante e imparable desarrollo de las grandes ciudades y la imperiosa necesidad de urbanizarlas, provoca nuevos planes de ordenación. En el caso de Barcelona su crecimiento queda perfectamente establecido con el
PLAN CERDA

Este momento de incertidumbre se rompe en Catalunya con el movimiento que bajo el nombre de MODERNISME responde al nuevo ambiente social y cultural, fruto de una evolución económica, política y regional y que, cronológicamente, abarca la última década del siglo XIX y las dos primeras del nuevo siglo XX

La burguesia catalana de este tiempo es dinámica, esta en plena expansión,ligada a una inustria y a un comercio floreciente; una burguesia con un sentimiento profundo de identidad propia y una constante inquietud por diferenciarse del resto del Estado Español. Se piensa en una Catalunya ideal, autónoma, liberal, culta y cosmopolita.

En Barcelona, la capital de esta área de actividad social y económica, se desarrollan dos tendencias artisticas: una que reflejara esta actividad y secundara toda iniciativa que ayude a configurar al nuevo mundo burgues; otra que fijará su atención en los sectores sociales mas marginados.

La burguesia catalana podia haber copiado o desarrollado los modelos existentes; sin embargo, el MODERNISME, en el que rapidamente se siente envuelta posee una verdadera originalidad , aunque sea mezclada con elementos tradicionales.

El MODERNISME es caballo de batalla de unos y otros, pero con la salvedad de que no todos los artistas que trabajarán en este movimiento se convertirán en precedente directo de importantes cambios estilisticos. Es el caso de ANTONI GAUDI su comportamiento y su ejemplo en su obra construida, constituiran una trayectoria aislada, una trayectoria en que tanto los trabajos de construccion civil y religiosa, asi como todos aquellos derivados del mundo del ornamento, obtendran un sello especial, sorprendente, y algunas veces difícil de calificar.


--------------------------------------------------------------------------------

 

 

 

Nacid

 

 

 

o en 1852 en Reus (Camp de Tarragona), hijo de un calderero de Riudoms, desde la infancia Gaudí fue un atento observador de la naturaleza, de la que le atraían las formas, los colores y la geometría. En 1868 decidió estudiar arquitectura en Barcelona, en una escuela dominada por las corrientes neoclásicas y románticas.

Así, su primera producción arquitectónica osciló entre una reinterpretación de los cánones históricos con influencia oriental y la recuperación de elementos medievales. Siendo muy joven le llegaron los primeros encargos procedentes del mundo eclesiástico y la burguesía, que siempre serían sus principales clientes.

Entre estos hay que destacar la Asociación de Devotos de San José, que le encargó el templo expiatorio de la Sagrada Família (la catedral de la Barcelona moderna), y el industrial Eusebi Güell, su mejor cliente y principal protector, que le confió la construcción de un palacio, la iglesia para una colonia industrial, unos pabellones para su residencia de veraneo y una ciudad-jardín.

Después de morir en 1926, Gaudí y su obra entraron en un periodo de ostracismo, hasta que las corrientes vanguardistas y el movimiento internacional le recuperaron, presentándole como un ejemplo de modernización y renovación de la arquitectura del siglo XX.

Puig i cadafalch